TEMARIO DE LA PROGRAMACION FOL GRADO MEDIO
TEMA 1.
1. El mundo del trabajo.
1.1. Ámbito profesional: dimensiones, elementos y relaciones.
2. El derecho laboral.
2.1. Concepto de derecho y su clasificación.
2.2. Fuentes generales del derecho: ley, costumbre, principios generales del derecho.
- Normativa laboral (nacional y comunitaria).
- Administración y jurisdicción laboral.
2.3. Principios de aplicación del derecho laboral.
3. Derechos y deberes laborales.
3.1. Derechos y deberes del trabajador.
3.2. Potestades y deberes del empresario.
TEMA 2
1. El contrato de trabajo.
1.1. Concepto de contrato de trabajo.
1.2. Sujetos del contrato de trabajo.
1.3. Elementos del contrato de trabajo.
1.4. Período de prueba.
2. Modalidades de contratación.
2.1. Concepto de contrato y contenido.
2.2. Principales tipos de contrato: indefinido y a tiempo parcial, temporales (aprendizaje y prácticas) de los contratos temporales en indefinidos.
3. La Seguridad Social.
3.1. Obligaciones con la Seguridad Social.
TEMA 3
1. Jornada de trabajo: duración y descansos.
2. Horas extraordinarias: concepto, tipos y retribución.
3. Descansos laborales.
3.1. El calendario laboral.
3.2. Vacaciones.
3.3. Permisos.
4. El Salario.
4.1. Concepto y clases.
4.2. Salario mínimo interprofesional.
4.3. Garantías del salario.
5. La nómina.
5.1. Estructura.
5.2. Liquidación y pago.
TEMA 4
1. Modificación del contrato de trabajo.
1.1. La movilidad laboral.
1.2. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
2. Suspensión del contrato de trabajo: causas, efectos. La excedencia.
3. Extinción del contrato de trabajo: causas, efectos. El despido y su tipología: el finiquito.
TEMA 5
1. Órganos de representación de trabajadores y empresarios.
1.1. Las organizaciones sindicales.
1.2. Representación de los trabajadores en la empresa.
1.3. Las asociaciones empresariales.
2. Negociación colectiva y conflictos colectivos.
2.1. El convenio colectivo: contenidos, partes, aplicación y duración.
2.2. Los conflictos colectivos.
TEMA 6
1. La Seguridad Social.
1.1. El sistema de Seguridad Social: régimen general, regímenes especiales.
1.2. Obligaciones con la Seguridad Social.
1.3. Prestaciones de la Seguridad Social.
TEMA 7
1. El entorno laboral.
1.1. El mercado de trabajo: estructura y perspectivas del entorno laboral.
1.2. El desempleo.
1.3. El mercado de trabajo en la Unión Europea.
1.4. Las políticas de empleo.
2. La formación profesional.
2.1. Formación profesional reglada.
2.2. Formación profesional no reglada.
3. La búsqueda de empleo.
3.1. Fuentes de información: en la empresa privada, en la administración pública.
3.2. Ofertas y demandas de trabajo.
3.3. Proceso de selección de personal: la entrevista personal, pruebas profesionales.
3.4. Acceso a la función pública.
3.5. Itinerarios formativos.
TEMA 8
1. El trabajo por cuenta propia.
1.1. Diferencias entre el trabajo autónomo y el trabajo asociado.
1.2. Autoinserción profesional.
1.3. Proyecto de empresa.
- La empresa.
- Tipos de empresa.
- Trámites para la constitución de pequeñas empresas.
TEMA 9
1. Condiciones de trabajo y seguridad.
1.1. Salud laboral: seguridad, higiene y salud en el trabajo.
1.2. Calidad de vida.
1.3. Salud y medio ambiente.
2. Marco legal de la salud laboral.
3. Factores de riesgo en el trabajo.
3.1. Grupos de factores de riesgo.
3.2. Evaluación de las condiciones de trabajo.
3.3. Mapa de riesgos.
TEMA 10
1. Riesgos físicos.
1.1. Iluminación.
1.2. Ruidos y vibraciones.
1.3. Temperatura.
1.4. Humedad.
1.5. Aireación.
1.6. Electricidad.
1.7. Radiaciones: ionizantes, no ionizantes.
2. Riesgos químicos.
2.1. Tipos de contaminantes químicos.
- Polvo, humo, niebla...).
- Irritantes, tóxicos, anestésicos y narcóticos...
2.2. Vías de entrada.
3. Riesgos biológicos.
3.1. Virus.
3.2. Bacterias.
3.3. Protozoos.
3.4. Hongos.
3.5. Gusanos parásitos.
4. Riesgos organizativos.
4.1. Carga de trabajo: posturas, manipulación de cargas y fatiga física.
4.2. Organización del trabajo: tiempos de trabajo, sistemas de comunicación y participación, automatización, ritmos y fatiga mental.
4.3. Condiciones de seguridad: condiciones de seguridad en máquinas y herramientas, caídas, incendios y electrocución.
TEMA 11
1. Seguridad e higiene en el trabajo.
2. Actuaciones de prevención y protección: técnicas médicas y técnicas no médicas.
3. Los elementos individuales de protección: ropa de trabajo, protecciones personales.
4. Los daños profesionales: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, fatiga, envejecimiento prematuro, insatisfacción.
TEMA 12
1. Primeros auxilios.
1.1. Las actuaciones de emergencia.
1.2. Técnicas de atención en accidentes.
1.3. Transporte de accidentados.
1.4. Material de primeros auxilios: botiquín.
2. Prioridad y secuencias de actuación en caso de accidente.
2.1. Notificación del accidente.
2.2. Registro del accidente.
2.3. Investigación de accidentes.
2.4. Índices estadísticos
1. El mundo del trabajo.
1.1. Ámbito profesional: dimensiones, elementos y relaciones.
2. El derecho laboral.
2.1. Concepto de derecho y su clasificación.
2.2. Fuentes generales del derecho: ley, costumbre, principios generales del derecho.
- Normativa laboral (nacional y comunitaria).
- Administración y jurisdicción laboral.
2.3. Principios de aplicación del derecho laboral.
3. Derechos y deberes laborales.
3.1. Derechos y deberes del trabajador.
3.2. Potestades y deberes del empresario.
TEMA 2
1. El contrato de trabajo.
1.1. Concepto de contrato de trabajo.
1.2. Sujetos del contrato de trabajo.
1.3. Elementos del contrato de trabajo.
1.4. Período de prueba.
2. Modalidades de contratación.
2.1. Concepto de contrato y contenido.
2.2. Principales tipos de contrato: indefinido y a tiempo parcial, temporales (aprendizaje y prácticas) de los contratos temporales en indefinidos.
3. La Seguridad Social.
3.1. Obligaciones con la Seguridad Social.
TEMA 3
1. Jornada de trabajo: duración y descansos.
2. Horas extraordinarias: concepto, tipos y retribución.
3. Descansos laborales.
3.1. El calendario laboral.
3.2. Vacaciones.
3.3. Permisos.
4. El Salario.
4.1. Concepto y clases.
4.2. Salario mínimo interprofesional.
4.3. Garantías del salario.
5. La nómina.
5.1. Estructura.
5.2. Liquidación y pago.
TEMA 4
1. Modificación del contrato de trabajo.
1.1. La movilidad laboral.
1.2. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.
2. Suspensión del contrato de trabajo: causas, efectos. La excedencia.
3. Extinción del contrato de trabajo: causas, efectos. El despido y su tipología: el finiquito.
TEMA 5
1. Órganos de representación de trabajadores y empresarios.
1.1. Las organizaciones sindicales.
1.2. Representación de los trabajadores en la empresa.
1.3. Las asociaciones empresariales.
2. Negociación colectiva y conflictos colectivos.
2.1. El convenio colectivo: contenidos, partes, aplicación y duración.
2.2. Los conflictos colectivos.
TEMA 6
1. La Seguridad Social.
1.1. El sistema de Seguridad Social: régimen general, regímenes especiales.
1.2. Obligaciones con la Seguridad Social.
1.3. Prestaciones de la Seguridad Social.
TEMA 7
1. El entorno laboral.
1.1. El mercado de trabajo: estructura y perspectivas del entorno laboral.
1.2. El desempleo.
1.3. El mercado de trabajo en la Unión Europea.
1.4. Las políticas de empleo.
2. La formación profesional.
2.1. Formación profesional reglada.
2.2. Formación profesional no reglada.
3. La búsqueda de empleo.
3.1. Fuentes de información: en la empresa privada, en la administración pública.
3.2. Ofertas y demandas de trabajo.
3.3. Proceso de selección de personal: la entrevista personal, pruebas profesionales.
3.4. Acceso a la función pública.
3.5. Itinerarios formativos.
TEMA 8
1. El trabajo por cuenta propia.
1.1. Diferencias entre el trabajo autónomo y el trabajo asociado.
1.2. Autoinserción profesional.
1.3. Proyecto de empresa.
- La empresa.
- Tipos de empresa.
- Trámites para la constitución de pequeñas empresas.
TEMA 9
1. Condiciones de trabajo y seguridad.
1.1. Salud laboral: seguridad, higiene y salud en el trabajo.
1.2. Calidad de vida.
1.3. Salud y medio ambiente.
2. Marco legal de la salud laboral.
3. Factores de riesgo en el trabajo.
3.1. Grupos de factores de riesgo.
3.2. Evaluación de las condiciones de trabajo.
3.3. Mapa de riesgos.
TEMA 10
1. Riesgos físicos.
1.1. Iluminación.
1.2. Ruidos y vibraciones.
1.3. Temperatura.
1.4. Humedad.
1.5. Aireación.
1.6. Electricidad.
1.7. Radiaciones: ionizantes, no ionizantes.
2. Riesgos químicos.
2.1. Tipos de contaminantes químicos.
- Polvo, humo, niebla...).
- Irritantes, tóxicos, anestésicos y narcóticos...
2.2. Vías de entrada.
3. Riesgos biológicos.
3.1. Virus.
3.2. Bacterias.
3.3. Protozoos.
3.4. Hongos.
3.5. Gusanos parásitos.
4. Riesgos organizativos.
4.1. Carga de trabajo: posturas, manipulación de cargas y fatiga física.
4.2. Organización del trabajo: tiempos de trabajo, sistemas de comunicación y participación, automatización, ritmos y fatiga mental.
4.3. Condiciones de seguridad: condiciones de seguridad en máquinas y herramientas, caídas, incendios y electrocución.
TEMA 11
1. Seguridad e higiene en el trabajo.
2. Actuaciones de prevención y protección: técnicas médicas y técnicas no médicas.
3. Los elementos individuales de protección: ropa de trabajo, protecciones personales.
4. Los daños profesionales: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, fatiga, envejecimiento prematuro, insatisfacción.
TEMA 12
1. Primeros auxilios.
1.1. Las actuaciones de emergencia.
1.2. Técnicas de atención en accidentes.
1.3. Transporte de accidentados.
1.4. Material de primeros auxilios: botiquín.
2. Prioridad y secuencias de actuación en caso de accidente.
2.1. Notificación del accidente.
2.2. Registro del accidente.
2.3. Investigación de accidentes.
2.4. Índices estadísticos
Comentarios
Publicar un comentario