Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2009

Bases de cotización y tipos de cotización año 2009

Estas son las bases de cotización y los tipos de cotización de los trabajadores que ha fijado el gobierno para el año 2009. Se adjunta enlace a la página web de la Seguridad Social, que es el siguiente: http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Basesytiposdecotiza36537/index.htm

TEMA 3 FOL. EJERCICIO PRACTICO CALCULO NOMINA

Confeccionar una nómina de salarios con los siguientes datos. Doña Enriqueta María Lugo Pontevedra, de 35 años, oficial administrativo, que trabaja como secretaria en la empresa Factoria Empire State, que se dedica a la construcción y tiene una antiguedad en la empresa con contrato indefinido desde el 8 de enero de 2007 según Ley 43/2006, y percibe las siguientes retribuciones: Salario: 610,25 euros/mes Antigüedad: 48,82 euros/mes Quebranto de moneda: 30,00 euros/mes Plus de convenio: 98,36 euros/mes Dos pagas extras en cómputo anual por importe de salario y antigüedad, cada una de ellas. Suponemos un tipo de retención del 11% al IRPF Calcular el recibo de salarios completo, incluyendo las bases de cotización, por contingencias comunes y profesionales, las cuotas a la Seguridad Social de la trabajadora y de la empresa correspondientes al mes de noviembre de 2009.

TEMA 2 .LOS CONTRATOS

En materia de contratos de trabajo se ha de tener en cuenta la normativa estatal sobre los contratos vigentes en estos momentos. Para mayor información se ha de consultar en la siguiente dirección: https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/static/Redirect.do?page=introContratoIdoneo. En dicha dirección de redtrabaja, anteriormente llamada inem, nos van a resumir los contratos de trabajo vigentes.